sábado, 20 de julio de 2013

LAS FINANZAS EN LA EMPRESA

LAS  FINANZAS EN LA EMPRESA       
                               
1.- LAS DECISIONES DE INVERSIÓN:
Estas decisiones para mí son básicas y fundamentales ya que gracias a estas la empresa puede eligir y a la vez informarse para saberen que nuevos proyectos puede aventurarse para así poder tomar las decisiones correctas para obtener ganancias , yas sea por medio de recursos, servicios, ventas o alquileres. Estas decisiones a su vez permiten la minimización de riesgos de pérdidas pero a su ve también prmiten la maximización de la seguridadn y sobre todo la de ventas y calidad de servicios y que estas favorecen a los clientes e incluso a sus mismos empleados ya que origina la creación o mantenimiento de una imagen pública conveniente.
Estas decisions de inversión tienen por objetivo valorar la conveniencia económica o monetaria para así poder generar benificios fructíferos para la empresa.

2.- LAS DECISIONES DE FINANCIAMIENTO:
Estas decisiones para la empresa ocurren cuando entran en contacto con mercados financieros. Ello significa que se debe evaluar cuál de estos segmentos del mercado es más propicio para financiar el proyecto o actividad específica para la cual la empresa necesita recursos.
Al tomar estas decisiones en la empresa se deben hacer con cabeza  fría con el propósito de modificar las proporciones de la estructura de capital de la empresa. Ninguna empresa puede sobrevivir invirtiendo solamente en sus propias acciones. La decisión de recomprar debe incluir la distribución de fondos no utilizados cuando las oportunidades de inversión carecen de suficiente atractivo para utilizar estos fondos. Por consiguiente, la recompra de acciones no puede tratarse como decisión de inversión. En el financiamiento de la empresa se busca obtener ganancias con las decisiones acertadas por parte de la empresa ya que no siempre en términos generales se gana, algunas veces también se pierde pero gracias a los errores se aprende, y los empresarios aprovechan esto para no cometer el mismo error dos veces.

3.- LAS DECISIONES DE REPARTO DE DIVIDENDOS:
Estas  decisiones quizás puedan ser en la empresa las decisiones más importantes que se deban tomar en la empresa ya que estas tienen como función planificar a largo o corto plazo las acciones que deberán seguirse siempre que se decidan en torno a la distribución de lso dividendos, las cuales son la fecha de declaración, la fecha de registro y la fecha de pagos; las cuales ocurren en torno a la empresa y a sus inversiones tomadas.Por último esta tiene como función distribuir las acciones mometarias a sus beneficiarios o accionistas para poder equilibrar los pagos a todos los sectaores en el cual la empresa se encuentra ligada, las cuales son por ejemplo: los prestamistas, empleados, capital , etc.


*A CONTINUACIÓN MI MAPA CONCETUAL DEL TEMA HECHO EN CMAPTOOLS:




No hay comentarios.:

Publicar un comentario