sábado, 20 de julio de 2013

LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA

LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA

*En el siguiente resumen mostraré los tipos de activo y pasivo en una empresa:

ACTIVO:Se considera activo al sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socioeconómica específica.

LOS TIPOS DE ACTIVO SON:

*EL ACTIVO CORRIENTE.-a este también se le denomina activo circulante, es aquel activo líquido que a la fecha de cierre del ejercicio, o convertible en dinero dentro de los doce meses. También según lo que investigué  se le  consideran corrientes a aquellos activos aplicados para la cancelación de un pasivo corriente, o que evitan erogaciones durante el ejercicio.EJEMPLO:las existencias, los deudores comerciales y otras cuentas a cobrar, las inversiones financieras a corto plazo y la tesorería.

*LOS ACTIVOS NO CORRIENTES o  ACTIVOS FIJOS.- son aquellos activos que corresponden a bienes y derechos que no son convertidos en efectivo por una empresa en el año, y permanecen en ella durante más de un ejercicio.por lo que tengo entendido estos activos se les denomina fijos porque no varían durante el ciclo de explotación de la empresa (o el año fiscal. Los activos no corrientes son poco líquidos, dado que se tardaría mucho en venderlos para conseguir dinero, lo normal es que perduren durante mucho tiempo en la empresa. Los activos no corrientes, si bien son duraderos, no siempre son eternos.EJEMPLO:El edificio donde una fábrica monta sus productos es un activo no corriente porque permanece en la empresa durante todo el proceso de fabricación y venta de los productos.
*EL ACTIVO FINANCIERO.-el activo financiero por así decirlo es un título o simplemente una anotación contable, por el que el comprador del título adquiere el derecho a recibir un ingreso futuro de parte del vendedor.Los activos financieros son emitidos por las unidades económicas de gasto y constituyen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen y un pasivo para quienes lo generan, en este caso la empresa es la vendedora del activo y el ahorrador, el comprador que espera recibir una corriente de ingresos en el futuro. Entre las principales categorías de activos financieros se encuentran los préstamos, las acciones, los bonos y los depósitos bancarios.EJEMPLO:el préstamo que realiza un ahorrador a una empresa es un activo financiero.

*EL ACTIVO INTANGIBLE.- un activo intangible es un recurso controlado por la entidad del que pudo y puede obtener beneficios tangibleses aquel activo que hace incorporar a los balances económicos del patrimonio de una organización, el valor de marca, el conocimiento que desarrolla una organización, y el crecimiento debido al resultado de investigaciones.EJEMPLO:Los activos intangibles pueden ser: las marcas, la identidad corporativa, la comunicación institucional, la imagen, el reconocimiento de los stakeholders y la reputación de una organización; el conocimiento comercial, operativo, científico o tecnológico, la propiedad intelectual, patentes y derechos de comercialización; las licencias, concesiones y derechos de autor; la cartera de clientes y la forma de relacionarse con ellos, entre otros.

*EL ACTIVO SUBYACENTE.-es aquel activo que es objeto de adquisición o enajenación real o teórica en la liquidación del instrumento derivado.EJEMPLO:Materias primas para las que exista un mercado secundario de negociación.

*EL ACTIVO FUNCIONAL.- este es un activo que es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por extensión, se denomina también activo al conjunto de los activos de una empresa. En sí, es lo que una empresa posee y a su vez es este  activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socio-económica específica.EJEMPLO:El efectivo es el único activo que automáticamente se puede convertir en otro activo.

PASIVO:es una deuda o un compromiso que ha adquirido una empresa, institución o individuo. Por extensión, se denomina también pasivo al conjunto de deudas de una empresa.

LOS TIPOS DE PASIVO SON:

*EL PASIVO CORRIENTE: Son los derechos sobre los activos de la empresa que tiene un vencimiento de un año, a este pasivo también se le conoce como pasivo circulante.
EJEMPLO:Cuentas y documentos por cobrar, que se cobrarán dentro del ciclo normal de operaciones de la empresa, inventarios de materias primas, producción en proceso y artículos terminados y los gastos pagados por anticipado.

*EL PASIVO EXIGIBLE:Es un término en desuso que representa el total de las deudas, documentadas o no, que la empresa tiene con terceros.Suponen financiación ajena. La financiación puede suponer obligaciones con acreedoresbancos u obligacionistas.
EJEMPLO:
A largo plazo:son obligaciones cuyo vencimiento es de más de un año de la fecha del balance general.
A corto plazo:son obligaciones que tienen que ser saldadas dentro del ciclo normal de operaciones de la empresa, por lo general su vencimiento es de menos de un año.

*EL PASIVO DE FONDOS PROPIOS:Es aquel activo pasivo que está formado por "el Capital social y las reservas" que que "son pasivo, porque pertenecen a los accionistas, pero no es exigible a la empresa su devolución". En realidad, para que un pasivo cumpla la condición de tal, debe presentar algunas características que el "capital propio".EJEMPLO:La normativa contable en la Argentina, La inclusión de "fondos propios" dentro del pasivo, no tiene fundamento económico y tal vez sea un resabio legalista.

*EL PASIVO CONTINGENTE:Es la obligación posible surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia dependa de un suceso futuro o que no está recogida en los libros por no obligar a la empresa a desprenderse de recursos en el presente o no ser susceptible de cuantificación en el presente. En caso de cumplirse las circunstancias, se genera la obligación a terceros.EJEMPLO:Los litigios judiciales, con la consecuente obligación en el caso de una sentencia en contra, es decir, es un pasivo probable o eventual pero no definitivo.

*A continuación mi mapa conceptual sobre la Contabilidad en la empresa y los tipos de activo y pasivo que estas poseen:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario