martes, 2 de abril de 2013

Sílabo del Área de Educación para el Trabajo.

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”             



 
"SÍLABO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO de
 4to GRADO DE SECUNDARIA"

  1. DATOS GENERALES:

  1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : GRAL. EMILIO SOYER CABERO
  2. DIRECTOR : Crl. EP Benjamín Guerrero Silva
  3. SUB-DIRECTORA DE FORM. GRAL : Carmen OLIVERA SUAREZ
  4. PROFESORES : Alfredo MIRANDA PASTRANA
Jaime Arturo FLORES FUENTES
  1. SECCIONES : A, B, C, D, E, F, G, H
  2. Nº DE HORAS SEMANALES : 03 horas.
  1. TEMAS TRANSVERSALES:

  1. Educación para fortalecer el desarrollo de capacidades y el logro de competencias.
  2. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
  3. Educación en valores o formación ética.

  1. VALORES Y ACTITUDES:


VALORES

          ACTITUDES

RESPONSABILIDAD

  1. Se relaciona conscientemente con los demás; asumiendo las consecuencias de sus actos.
  2. Cumple con presentar las tareas asignadas, en el momento oportuno.

PERSEVERANCIA

  1. Plantea sus propios objetivos de vida y realiza acciones concretas para alcanzarlos.
  2. Muestra firmeza ante a la adversidad o las dificultades, y persiste en el logro de sus objetivos.

RESPETO

  1. Cumple con el reglamento interno, las normas de convivencia y las disposiciones de la I.E.
  2. Se respeta así mismo y respeta a los demás.

LIBERTAD

  1. Toma decisiones asertivas, teniendo en cuenta sus deberes y derechos.
  2. Actúa de acuerdo a su convicción y no sede a presiones o coacciones individuales o de grupo.

TOLERANCIA

  1. Acepta opiniones distintas a las suyas y con ellas mejora sus opiniones.
  2. Trabajo en equipo con personas distintas a las de su grupo habitual, compartiendo actividades de aprendizaje.

  1. CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS:


              BIMESTRE

       CONOCIMIENTOS

TIEMPO

I
GESTIÓN EMPRESARIAL
  1. Orientaciones Metodológicas
  2. Gestión Empresarial

  1. Que es la Gestión empresarial.
  2. Quien elabora y desarrolla la Gestión empresarial
  3. Estrategia de gestión.

  1. Recursos Humanos

  1. Que son Recursos Humanos
  2. Objetivos de la administración de Recursos Humanos.
  3. El clima laboral dentro de la empresa.

  1. Los Contratos laborales.

  1. El Contrato Laboral.
  2. El Sistema de Seguridad Social en el Perú: La ONP, EsSalud, y AFP
  3. Las remuneraciones, los aguinaldos y la CTS.

  1. Evaluación De Salida

INFORMÁTICA

  1. Aula virtual:

  1. Definición.
  2. Ventajas y desventajas. Del uso de la Internet en la enseñanza
  3. Plataforma de educación virtual Moodle.
  4. Descripción del entorno de Moodle.
  5. Subir y bajar información.

  1. Sistema Mimio:

  1. Concepto, componentes básicos.
  2. Uso del software en actividades de aprendizaje utilizando la caja de herramientas.

  1. Mapa conceptual:

  1. Concepto, componentes básicos.
  2. Elaboración con Cmaptools.
  3. Elaboración On Line.

  1. Proyecto:

“Aulas abiertas”

  1. Evaluación De Salida Práctica



01 Hora

02 Horas







04 Horas







06 Horas





01 Horas





06 Horas











04 Horas



04 Horas







01 Hora



01 Hora


II

GESTIÓN EMPRESARIAL

  1. Gestión Financiera.

  1. La gestión financiera de la empresa.
  2. Las decisiones de inversión y financiación en la empresa.

  1. Contabilidad.

  1. Los libros contables.
  2. El patrimonio neto, activo y pasivo de la empresa
  3. Los Gastos (compras) y los Ingresos (ventas)
  4. Los Clientes (Deudores) y los Proveedores (Acreedores).

  1. Costos y Presupuestos.

  1. Concepto y clasificación de los costos
  2. Generalidades sobre el presupuesto
  3. Metodología para preparar un presupuesto.

  1. Evaluación De Salida

INFORMÁTICA:

  1. Programación en Adobe Flash CS3

  1. ¿Qué son las acciones?
  2. Panel de acciones
  3. Símbolo del tipo gráfico, clip de película y botón
  4. Acciones de fotograma, clip de película y botón
  5. Eventos de Action Script

  1. Evaluación De Salida Práctica





02 Horas





04 Horas









02 Horas





01 Hora



02 Horas

04 Horas

04 Horas

04 Horas

04 Horas

01 Hora

  1. EVALUACIÓN:

  1. La evaluación será permanente e integral.
  2. En cada unidad didáctica se evaluarán las dos capacidades de área.
  3. Se evaluarán las actitudes como parte de su formación integral.

  1. BIBLIOGRAFÍA DEL ALUMNO:

  1. Bibliografía Física:
  2. Gestión 4 – Editorial Informatik

  1. Bibliografía Virtual:

Chorrillos, 04 de marzo del 2013




__________________________________ ____________________________________
Jaime A. Flores Fuentes / Carmen Olivera Suarez
V° B° Coordinador del Área Vº B° Sub Directora de Formación General.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario