jueves, 25 de abril de 2013

Los Recursos Humanos.


Tema de evaluación: LOS RECURSOS HUMANOS
Alumno: Quintanilla Tenazoa, José Manuel.     
Grado y Sección: 4to H.                                     
Profesor: Lic. Jaime Flores Fuentes.                               
Colegio: Gral. Emilio Soyer Cabero.                   
Año: 2013.
Curso: Educación para el Trabajo.


      LOS RECURSOS HUMANOS



CONCEPTO:
Los recursos humanos  en la administración de empresas, los recursos humanos (RRHH)  es referido al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. Pero lo más frecuente es llamar así a la función o gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización; estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto donde trabaja.

Objetivos de los recursos humanos:
Objetivos básicos:
El objetivo básico que persigue la función de Recursos Humanos con estas tareas es alinear el área o profesionales de RRHH con la estrategia de la organización, lo que permitirá implantar la estrategia organizacional a través de las personas, quienes son consideradas como los únicos recursos vivos e inteligentes capaces de llevar al éxito organizacional y enfrentar los desafíos que hoy en día se percibe en la fuerte competencia mundial. Es imprescindible resaltar que no se administran personas ni recursos humanos, sino que se administra con las personas viéndolas como agentes activos y proactivos dotados de inteligencia, creatividad y habilidades intelectuales.


Objetivos corporativos:

El objetivo principal en toda empresa es alcanzar el éxito. Por ello es importante rediseñar la función corporativa de Recursos Humanos de la empresa para convertirla en una consultoría de la dirección de la empresa sobre contratación, formación, gestión, retribución, conservación y desarrollo de las personas que forman parte de la organización.
Teniendo en cuenta las exposiciones a los cambios, Recursos Humanos debe incentivar a que el personal, es decir,  los miembros acepten los cambios  y que aprendan a trabajar en un ambiente de trabajo dinámico  y más unido.

Objetivos funcionales:
Es Mantener la contribución del departamento de Recursos Humanos en un nivel apropiado de acuerdo a las necesidades de la empresa es una prioridad absoluta. Cuando la administración de personal no se adecua a las necesidades de la organización se desperdician recursos de todo tipo. Está relacionado al éxito de las funciones de los trabajadores, es decir, rendir un buen trabajo.


Objetivos sociales:
Recursos Humanos debe responder ética y socialmente a los desafíos que presenta la sociedad en general y reducir al máximo las tensiones o demandas negativas que la sociedad pueda ejercer sobre la empresa. Cuando las organizaciones no utilizan sus recursos para el beneficio de la sociedad dentro de un marco ético, pueden verse afectados y hasta ser restringidos

 

Objetivos personales:

No se  tienen que olvidar los objetivos de la empresa tampoco debe olvidar que cada integrante de la organización aspira a concretar sus propios objetivos o deseos personales. En cuanto al desarrollo del individuo también es de importancia aumentar el nivel de capacidad de los que trabajan en la organización y por ello el personal debe capacitarse apropiadamente, dicho beneficio será para la persona pero también para contribuir el éxito en la empresa. 
 


Función de la administración de los recursos humanos:

Incorporación y selección del personal de trabajo.
Consiste en que debemos determinar el perfil de la persona que necesitamos para cubrir el puesto que estamos ofreciendo, recluir o convocar a los postulantes que cumplan con dicho perfil, evaluarlos a través de pruebas y entrevistas, seleccionar y contratar al mejor personal ya capacitado con garantías de haber estudiado. Y sobre todo este personal debe adaptarse a su nuevo puesto de trabajo y clima de la empresa.


Administración de sueldos, préstamos y beneficios.
En esta función es importante cumplirla porque así se respeta los derechos del trabajador y sobre establecerá un clima laboral .Consiste en determinar y gestionar sus remuneraciones (sueldos y salarios), sus horarios de trabajo, sus vacaciones, sus retenciones (por impuestos, pensiones y seguros), descuentos, etc.


Educación y capacitación del personal de trabajo.
Toda empresa debe cumplir la función de educar, capacitar y adiestrar constantemente a su personal (trabajadores):

·     Educación: consiste en proveerá los trabajadores valores y actitudes.
·    Capacitación: consiste en brindar conocimiento, para ello podemos optar por contratar instructores externos, enviar a nuestros empleados donde instituciones especializadas, brindarles literatura o textos sobre un determinado tema, etc.
Adiestramiento: consiste en proveer conocimiento práctico, con el fin de que el trabajador adquiera habilidades y experiencia. Se da mientras el trabajador cumple su función, por ejemplo, al vender o al usar una máquina compleja.

 

Creación y dirección de equipos de trabajo.
Consiste en formar y dirigir equipos de trabajo, guiarlos hacia el cumplimiento de sus objetivos, motivarlos, mantener la armonía del grupo, y resolver los problemas o discrepancias que puedan suceder. El crear grupos de trabajo, no solo permite que el trabajador se sienta más seguro, optimista y motivado, sino que al trabajar en equipos se crea un refuerzo entre los trabajadores y, por tanto, la producción del grupo o equipo termina siendo mayor a lo que se lograría con el trabajo individual. Como dice la frase “la unión hace la fuerza”.

 
 


Control y evaluación del desempeño.
Como su mismo nombre dice consiste en controlar y evaluar constantemente el desempeño de los trabajadores, así como su compenetración con el puesto y con la empresa.
Para ello podemos hacer uso de técnicas como la asignación de criterios, en donde a cada trabajador se le ve asignando puntos  tales como responsabilidad, puntualidad, productividad, iniciativa, trabajo en equipo, pulcritud en el trabajo, etc., esta puntuación se ira acumulando constantemente; y hasta puede conllevar a que un empleado suba de puesto en la empresa.

 
 


Promoción y manejo de empleados claves.
Consiste en mantener en la empresa a los empleados que realmente hacen que ésta crezca, a los que realizan mejor sus funciones los que son capaces los que no son desechos humanos,  a los que generan un desarrollo .Evitando que la competencia se los lleve, y se lleve con ellos, no sólo a sus clientes, sino también los conocimientos internos del negocio. Esto te da a conocer de que debe haber cierta fidelidad entre empleado y empresa para poder desarrollarse mejor en un ambiente de estabilidad

 

EN LOS RECURSOS HUMANOS SIEMPRE DEBE EXISTIR:
*Comunicación
Es la más importante porque gracias a ello se puede encontrar mayor interacción entre el empleado y el jefe .Esta debe ser clara, corta y precisa. Los mensajes deben ser coherentes  es decir la comunicación debe ser coherente a las acciones. Esto va a conllevar a que haya una estabilidad en el clima laboral. Y se pueda trabajar con más armonía.
*Liderazgo

La función de 
liderazgo consiste en influir o inducir a los trabajadores para que realicen sus trabajos o tareas, y cumplan los objetivos, de manera eficiente, con entusiasmo y por voluntad propia.A través de un buen liderazgo logramos influencia en los trabajadores para que nos sigan (liderazgo también significa guiar a un grupo hacia un objetivo en común, en este caso el éxito de la empresa) y acepten nuestras decisiones sin poner dudas ni condiciones.

*Motivación
La motivación consiste en el acto de animar a los trabajadores, con el fin de que tengan un mejor desempeño en el cumplimiento de los objetivos. A través de la motivación, logramos un mejor desempeño, una mayor productividad, mayor eficiencia, creatividad, responsabilidad y un mayor compromiso por parte de los trabajadores. Por ello los gerentes con ayuda de colaboradores crean diversas actividades, estas actividades consistirán en motivar el buen desempeño del trabajador.

 

                                                                                                                         FIN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario