COSTOS Y PRESUPUESTOS
*REÚNE TODOS TUS ESTADOS FINANCIEROS:
Esto se refiere a que se debe de incluir estados
de cuenta bancarios, de inversión, planillas de servicios como luz, agua, etc.,
y cualquier otra fuente de información que se refiere a los gastos e ingresos,
para llevar así una cuenta firme y exacta en la empresa, ya que con esta
información se puede determinar el
promedio mensual tanto de ingresos como de gastos, lo cual se convertirá en el
monto de referencia en el presupuesto de la empresa.
*REGISTRA CADA UNA DE TUS FUENTES DE INGRESO:
Hay ocasiones en el que el ingreso depende únicamente del
salario de uno, por lo cual solo en estos casos se tendrá que registrar el
ingreso neto, pero a su vez como uno recibe comisiones, dividendos, bonos, etcétera,
debemos registrarlos también; pero también a su vez ha casos en el que uno
trabaja por cuenta propia, o como se muestra en algunos casos se tiene diversas
y múltiples fuentes de ingreso debido a varios trabajos que uno emplea, y por lo
cual en estos casos se debe registrar el
total de ingresos como un monto mensual.
*HAS UNA LISTA DE TUS GASTOS MENSUALES:
Esta lista de gastos mensuales tiene
que ver mucho con la forma en que se distribuyen nuestros propios ingresos, en
el cual se verifican y chequean todos los gastos e ingresos que se efectúan
durante el mes, esto incluye el pago de la hipoteca o alquiler de vivienda, la
cuota del carro, seguro, gastos en comida, servicios, entretenimiento,
lavandería, ahorros, etc. Es decir, todo lo que representa un gasto o egreso
monetario.
*IDENTIFICA LOS GASTOS FIJOS Y VARIABLES:
*En este caso identificaremos cada gasto:
*Los
gastos fijos: Son aquellos gastos que se efectúan cada mes, y cuyos montos son
casi siempre los mismos. Estos gastos por lo general son esenciales y es poco
probable que cambien en el presupuesto. Además que son parte necesaria de la
vida cotidiana de uno mismo; por ejemplo, los gastos de vivienda como el
alquiler, cable, internet, seguros, teléfono, etc.
*Los gastos variables:Son aquellos gastos que cambian de un mes a
otro, e incluyen las compras de comida, gasolina, entretenimiento, regalos,
etc. Estos gastos van a ser muy importantes y esenciales en el momento de hacer
ajustes, por su naturaleza variable.
*TOTALIZA TUS INGRESOS Y GASTOS MENSUALES:
Si el total de ingresos es superior al de los
gastos, significa que todo va por muy buen camino. Esto quiere decir que el
excedente puede ser utilizado para dar prioridad a otras áreas del presupuesto
como incrementar el ahorro o aumentar el pago de deudas para eliminarlas más
rápido. Pero hay ocasiones que por el contrario, los gastos son superiores a
los ingresos, significa que uno necesita hacer varios ajustes para modificar
estos problemas ya que los ingresos
siempre deben ser superiores a los gastos para tener éxito en las operaciones
que uno realice.
*AJUSTA LOS GASTOS:Uno al identificar y registrar
todos los gastos con exactitud, tiene como objetivo final que el total
de los ingresos sea mayor o igual al total de los gastos que no efectúa, es
decir, que no se está gastando más allá de las posibilidades, y que por lo tanto uno tiene capacidad
de ahorro e inversión, lo cual es beneficioso en todo sentido. Pero también
ocurren los casos en el que uno se encuentra en una situación en el que los
gastos sobrepasan a los ingresos, entonces se debe revisar los gastos variables
para identificar áreas en el que se pueda recortar, pero tampoco sería mala
idea buscar formas de aumentar los ingresos de uno.
*REVISA TU PRESUPUESTO MENSUALMENTE:Es muy importante revisar el presupuesto constantemente, y si es posible
usando una hoja de trabajo, para asegurar que se mantiene en orden y de
acuerdo con los objetivos planeados. Al
terminar el primer mes, compara los gastos realizados con los que uno mismo ha creado
en el presupuesto. Este ejercicio mostrará en qué áreas se tuvo éxito, y en qué
otras se necesita mejorar.
*Es importante recalcar que estos pasos se
deben seguir al pie de la letra para que así uno pueda tener éxito en los
proyectos que se proponga.
*A
continuación le muestro mi mapa conceptual del tema hecho en Cmaptools: