jueves, 22 de agosto de 2013

Los estados financieros.


LOS ESTADOS FINANCIEROS


CONCEPTO

-Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para informar de la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
-La mayoría de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de información financiera. La contabilidad es llevada adelante por contadores públicos que, en la mayoría de los países del mundo, deben registrarse en organismos de control públicos o privados para poder ejercer la profesión.

OBJETIVOS Y FUNCIONES DE  LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

OBJETIVOS

-El objetivo de los estados financieros es proveer información sobre el patrimonio del emisor a una fecha y su evolución económica y financiera en el período que abarcan, para facilitar la toma de decisiones económicas. Se le considera que la información a ser brindada en los estados financieros debe referirse a los siguientes aspectos del ente emisor:

  • Un resumen de las causas del resultado asignable a ese lapso;
  • La evolución de su patrimonio durante el período;
  • La evolución de su situación financiera por el mismo período,
  • Otros hechos que ayuden a evaluar los montos, momentos e incertidumbres de los futuros flujos de fondos de los inversores.
  • FUNCIONES DE  LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
  • Entre las principales funciones podemos señalar: 
    1. Decisión de inversión: es la más importante. Comienza con la determinación de la cantidad total de activos que se necesita para mantener la empresa. 
    2. Decisión de financiamiento: el administrador financiero está interesado en la composición de las formas en que la empresa desea apoyarse en financiamiento. 
    3. Decisión de administración de activos: una vez que se han adquirido activos y se ha suministrado el financiamiento apropiado, aun se debe administrar estos activos eficientemente.
    4. Encontrar, proveer y ubicar los recursos: Fuentes (Financiamiento) y usos (inversiones de la empresa)
    5. Análisis de Inversión. La supervivencia de una empresa depende de la habilidad que tenga la alta gerencia para concebir, analizar y elegir las oportunidades de inversión dependiendo tanto del grado de rentabilidad como del nivel riesgo percibido y medido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario