jueves, 22 de agosto de 2013

Los estados financieros.


LOS ESTADOS FINANCIEROS


CONCEPTO

-Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para informar de la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
-La mayoría de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de información financiera. La contabilidad es llevada adelante por contadores públicos que, en la mayoría de los países del mundo, deben registrarse en organismos de control públicos o privados para poder ejercer la profesión.

OBJETIVOS Y FUNCIONES DE  LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

OBJETIVOS

-El objetivo de los estados financieros es proveer información sobre el patrimonio del emisor a una fecha y su evolución económica y financiera en el período que abarcan, para facilitar la toma de decisiones económicas. Se le considera que la información a ser brindada en los estados financieros debe referirse a los siguientes aspectos del ente emisor:

  • Un resumen de las causas del resultado asignable a ese lapso;
  • La evolución de su patrimonio durante el período;
  • La evolución de su situación financiera por el mismo período,
  • Otros hechos que ayuden a evaluar los montos, momentos e incertidumbres de los futuros flujos de fondos de los inversores.
  • FUNCIONES DE  LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
  • Entre las principales funciones podemos señalar: 
    1. Decisión de inversión: es la más importante. Comienza con la determinación de la cantidad total de activos que se necesita para mantener la empresa. 
    2. Decisión de financiamiento: el administrador financiero está interesado en la composición de las formas en que la empresa desea apoyarse en financiamiento. 
    3. Decisión de administración de activos: una vez que se han adquirido activos y se ha suministrado el financiamiento apropiado, aun se debe administrar estos activos eficientemente.
    4. Encontrar, proveer y ubicar los recursos: Fuentes (Financiamiento) y usos (inversiones de la empresa)
    5. Análisis de Inversión. La supervivencia de una empresa depende de la habilidad que tenga la alta gerencia para concebir, analizar y elegir las oportunidades de inversión dependiendo tanto del grado de rentabilidad como del nivel riesgo percibido y medido.

lunes, 19 de agosto de 2013

Sílabo del área de educación para el trabajo.




DIBIENE
DAE
IEPGP “GESC”
CHORRILLOS
 
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

SÍLABO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
4to GRADO DE SECUNDARIA

I.     DATOS GENERALES:

1.1.   INSTITUCIÓN  EDUCATIVA                            : GRAL. EMILIO SOYER CABERO
1.2.   DIRECTOR                                                          : Crl. EP Benjamín Guerrero Silva
1.3.   SUB-DIRECTORA DE FORM. GRAL              : Carmen  OLIVERA  SUAREZ
1.4.   PROFESORES                                                   : Alfredo MIRANDA PASTRANA
                                                                                       Jaime Arturo FLORES FUENTES
1.5.   SECCIONES                                                       : A, B, C, D, E, F, G, H
1.6.   Nº DE HORAS SEMANALES                           : 03 horas.
              
II.    TEMAS TRANSVERSALES:

·      Educación para fortalecer el desarrollo de capacidades y el logro de competencias.
·      Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
·      Educación en valores o formación ética.

III.   VALORES Y ACTITUDES:

VALORES
ACTITUDES
RESPONSABILIDAD
Ø Se relaciona conscientemente con los demás; asumiendo las consecuencias de sus actos.
Ø Cumple con presentar las tareas asignadas, en el momento oportuno.
PERSEVERANCIA
Ø Plantea sus propios objetivos de vida y realiza acciones concretas para alcanzarlos.
Ø Muestra firmeza ante a la adversidad o las dificultades, y persiste en el logro de sus objetivos.
RESPETO
Ø Cumple con el reglamento interno, las normas de convivencia y las disposiciones de la I.E.
Ø Se respeta así mismo y respeta a los demás.
LIBERTAD
Ø Toma decisiones asertivas, teniendo en cuenta sus deberes y derechos.  
Ø Actúa de acuerdo a su convicción y no sede a presiones o coacciones individuales o de grupo.
TOLERANCIA
Ø Acepta opiniones distintas a las suyas y con ellas mejora sus opiniones.
Ø Trabajo en equipo con personas distintas a las de su grupo habitual, compartiendo actividades de aprendizaje.

IV.       CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS:

BIMESTRE
CONOCIMIENTOS
TIEMPO
III
GESTIÓN EMPRESARIAL
·  Estados Financieros.
·  Objetivos y funciones de la
Administración Financiera
·  Objetivo del Análisis Financiero.
·  Principales Estados Financieros.
·  Plan de Marketing.
·  Naturaleza y contenido de un plan de marketing.
EVALUACIÓN DE SALIDA


04 horas




02 horas
01 hora
INFORMÁTICA
El sonido
Biblioteca de sonidos
Importar sonidos
Crear sonidos
Añadir sonido a la película
Añadir sonido a los botones
Objeto Sound
El video
Asistente importar video
Importar video
Crear y exportar archivos FLV
Reproducción y control de los clip de video
Los componentes de flash cs3
Componente Datechosser
Componente ScrollPane
Componente  CheckBox
Componente ComboBox
Componente List
Componente Button
Componente TextArea
EVALUACIÓN DE SALIDA PRÁCTICA



04 horas







04 horas





08 horas



01 hora

IV
GESTIÓN EMPRESARIAL
Estrategias de publicidad
·       Que es la publicidad
·       Medios que utiliza la publicidad
·       Importancia de la publicidad
·       Diseñar una publicidad eficaz
Proyecto Empresarial
·    Que es un proyecto empresarial
·    Fases de la evaluación de un proyecto
·    Importancia en la elaboración de un proyecto de inversión
·    Partes que componen un proyecto
EVALUACIÓN DE SALIDA
INFORMÁTICA
Componente Media Controller
Componente MediaDisplay
Componente MediaPlayback
Componente FLVPlayback
Diseño del proyecto multimedia y/o web
Menú principal del Py
Desarrollo de las escenas
Enlaces Multimedia
Publicación del Py

EVALUACIÓN DE SALIDA PRÁCTICA


04 Horas




04  hora





01 horas

02 horas
02 horas
02 horas
02 horas


08 horas



02 hora

V.        EVALUACIÓN:

·         La  evaluación será permanente e integral.
·         En cada unidad didáctica se evaluarán las dos capacidades de área.
·         Se evaluarán las actitudes como parte de su formación integral.

VI.       BIBLIOGRAFÍA DEL ALUMNO:

Ø  Bibliografía Física:
Ø Gestión 4 – Editorial Informatik

Ø  Bibliografía Virtual:


Sílabo de Informática.
   (Tercer Bimestre)


*El sonido:

-Biblioteca de sonidos.
-Importar sonidos.
-Crear sonidos.
-Añadir sonido a la película.
-Añadir sonido a los botones.
-Objeto Sound.zz

*El video:
-Asistente importar video. 
-Importar video.
-Crear y exportar archivos FLV.
-Reproducción y control de los clip de video.

*Los componentes de flash cs3:

-Componente Datechosser.
-Componente ScrollPane.
-Componente  CheckBox.
-Componente ComboBox.
-Componente List.
-Componente Button.
-Componente TextArea.

*Evaluacion de salida.






Sílabo de Gestión Empresarial.
           (Tercer Bimestre)

*Estados Financieros:

-Objetivos y funciones de la Administración Financiera.

-Objetivo del Análisis Financiero.

-Principales Estados Financieros.

*Plan de Marketing:

-Naturaleza y contenido de un plan de
 marketing.

*Evaluacion de salida.