lunes, 20 de mayo de 2013

SÍLABO DEL SEGUNDO BIMESTRE DE GESTIÓN EMPRESARIAL.


SÍLABO DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO (SEGUNDO BIMESTRE).

*GESTIÓN EMPRESARIAL:


  • Gestión Financiera.
  1. La gestión financiera de la empresa.
  2. Las decisiones de inversión y financiación en la empresa.
  • Contabilidad.
  1. Los libros contables.
  2. El patrimonio neto, activo y pasivo de la empresa
  3. Los Gastos (compras) y los Ingresos (ventas)
  4. Los Clientes (Deudores) y los Proveedores (Acreedores).
  • Costos y Presupuestos.
  1. Concepto y clasificación de los costos
  2. Generalidades sobre el presupuesto
  3. Metodología para preparar un presupuesto.
  4. *Evaluación De Salida.

SÍLABO DEL SEGUNDO BIMESTRE DE INFORMÁTICA.

SÍLABO DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO (SEGUNDO BIMESTRE)

 *SÍLABO DE INFORMÁTICA:
  • Programación en Adobe Flash CS3
  1. ¿Qué son las acciones?
  2. Panel de acciones.
  3. Símbolo del tipo gráfico, clip de película y botón.
  4. Acciones de fotograma, clip de película y botón.
  5. Eventos de Action Script.
  6. Evaluación De Salida Práctica.

martes, 7 de mayo de 2013

MimioStudio.


*Concepto:
El Mimiostudio es un software que te permite la fácil creación de lecciones multimedia para los estudiantes, con el contenido para docentes de la Galería MimioStudio. Sus lecciones las podrá utilizar y crear de manera rápida utilizando vídeos, sonido, gráficos u otros contenidos multimedia.

La galería ofrece:
•Acceso rápido a los fondos listos para usar, imágenes y archivos multimedia.
•Contenido organizado en carpetas por temas
•Fácil función de búsqueda, para localizar rápidamente el contenido de MimioConnect.
•Opciones para crear y personalizar sus propios archivos
•Guardar sus archivos favoritos, y hacer algunos nuevos.
Sabemos que necesita crear nuevas lecciones, pero también quiere seguir utilizando sus archivos favoritos que ha utilizado comúnmente. Es por eso que el software MimioStudio ofrece compatibilidad con la mayoría de aplicaciones de software más populares, incluyendo Microsoft Word, PowerPoint, Excel y Adobe Acrobat.


Funciones de MimioStudio:
  • MimioTeach:
-Mimio la innovación en las salas de clases lo hace posible. Ponemos toda la tecnología en su pizarra convencional. Usted no necesita comprar e instalar equipos complicados y costosos.
Con el sistema interactivo de MimioTeach ™ usted puede:
•Montar la pizarra digital interactiva en cualquier superficie lisa, por lo que le será fácil mover el dispositivo Mimio Interactivo a diferentes aulas o guardarlo para su custodia.
•Concentrarse en ser un maestro, no un aficionado a la tecnología.
•Crear la participación en los estudiantes, lecciones interactivas con el software MimioStudio.
•Disfrute de todas las herramientas que necesita para estimular el aprendizaje activo.
•Cumplir con los requisitos de su presupuesto de la escuela.

-A diferencia de otros software de pizarras digitales el software MimioStudio es compatible con todos los archivos generados por otras pizarras digitales por lo que no perderá ningún trabajo ya realizado.

  • MimioPad
-Cuando una lección está fluyendo y sus estudiantes están emocionados, le gustaría estar en movimiento por la sala de clases.
Con una tableta MimioPad ™ Tableta Inalámbrica , se puede controlar la pizarra desde cualquier lugar de la sala de clases. Viene con un receptor USB inalámbrico que se comunica automáticamente con el sistema MimioTeach. Eso significa que MimioPad utiliza el mismo programa de la pizarra interactiva “MimioStudio” las herramientas y los menús son los mismos para ambos productos.
Con la tableta MimioPad podrá: 
•Controlar la pizarra desde cualquier lugar de la sala de clases.
•Camina por donde quieras, hasta 9 metros (30 pies) de distancia.
•Escribir y dibujar con el lápiz MimioPad.

  • MimioWireless
-Inalámbrico para una comodidad aún mayor
Cuando la clase presente impedimentos físicos, la opción mimio Wireless le permite trabajar con su sistema mimio Interactive Xisin necesidad de cable USB. Permite:

•Posición flexible: Con el módulo mimio Wireless, su ordenador puede colocarse a una distancia de hasta 10 mt de la pizarra (casi dos veces más lejos que con un cable USB). 
•Configuración rápida: Conecte el pequeño adaptador inalámbrico al puerto USB de su ordenador y reemplace el módulo USB de mimio Interactive Xi Bar por el módulo inalámbrico. Estará conectado al instante. 
•Funcionamiento seguro: El receptor y el adaptador se sincronizan durante su producción, de forma que se comunican entre sí exclusivamente. No se producirán interferencias con otras redes o dispositivos inalámbricos. 
•Elija el sistema operativo: Mimio Wireless funciona con sistemas operativos de Windows, Macintosh y Linux.

  • MimioView

-La cámara de documentos MimioView está totalmente integrada con el software MimioStudio y la pizarra digital interactiva MimioTeach, por lo que es más fácil que nunca capturar imágenes y presentarlas en sus lecciones.
•Disfrute de instalación sin esfuerzo - sólo tiene que conectar la cámara a un puerto USB de su ordenador y ya está listo para capturar imágenes.
•Olvídese de tratar con otras fuentes de alimentación y los cables de la pared.
•Anotar las imágenes, convertirlas en archivos o guardarlos para uso futuro.
•Hacer presentaciones para los estudiantes mientras permanezcan en sus asientos.
Tome fotografías o grabe un vídeo con la cámara MimioView.
•Captura los objetos tridimensionales y documentos plana.
•Captura de cerca sus temas y capturar imágenes con un ángulo con brazo flexible de la cámara.
•El enfoque automático imágenes pulsando un solo botón.
•Alinear los documentos con facilidad con el borde recto en la base práctica de la cámara, para la colocación perfecta en todo momento.
  • MimioVote:






•Nos permite seguir el progreso a través de información instantánea, así como los resultados contabilizados en el tiempo.
•Descargar resultados de los alumnos en hojas de cálculo y los planes de lección, para los registros de rendimiento claro.
•Coloque dispositivos en cualquier lugar de la bandeja de almacenamiento y se volverá a numerar automáticamente.
•Asegurar la precisión de los estudiantes, ya que sólo las alternativas adecuadas se iluminan.
•Elija prueba dirigida por el maestro o su propio ritmo.
•Contar con opciones de pruebas excelente para todos los grados.
•Importe fácilmente las pruebas estándar y el contenido editorial.
•Tome ventaja de la compatibilidad del sistema con Microsoft PowerPoint.
•Cada dispositivo tiene una batería de iones de litio que se recarga cuando se coloca en la bandeja de almacenamiento.

  • MimioCapture
-El MimioCapture sistema que permite capturar de tinta es el accesorio perfecto a la tecnología MimioTeach. Le permite guardar notas de la pizarra y dibujos, por lo que sus estudiantes son libres de prestar más atención y participar plenamente en la clase.
•Cambiar en cualquier momento entre los marcadores y el lápiz MimioTeach, el sistema reconocerá inmediatamente la herramienta que está utilizando.
•Guardar, editar e imprimir sus notas de la pizarra para los estudiantes en cualquier momento, una variedad de formatos incluyendo PDF, JPEG y HTML.
•Agregar dibujos de sus estudiantes a sus clases sobre la marcha.
•Convertir su escritura en texto de fuente basado en un documento.
•Utilice las mismas notas en varias clases.
•Capture sus notas o apuntes para los estudiantes ausentes.
•No es necesario tener un proyector.

Contratos sujetos a modalidad o plazo fijo.


*"CONTRATOS SUJETOS A MODALIDAD O A PLAZO FIJO":

*"CUESTIONARIO":

01)¿Qué se entiende por Contratos sujetos a Modalidad o a Plazo Fijo?
-Son aquellos contratos que se dan por un periodo determinado y que se buscan de acuerdo a las necesidades del mercado, o cuando sea exijido por la naturaleza temporal del servicio.

02)¿En qué casos se utilizan los contratos por Inicio o Lanzamiento de una nueva actividad?
-Se utilizan por inicio o incremento de actividades productivas de la empresa. Se entiende como nueva actividad, tanto el inicio de la actividad productiva o apertura de nuevos o mercados. Su duración máxima es de 3 años.

03)¿En qué casos se utilizan los Contratos por Necesidades de mercado?
-Este tipo de contrato busca atender los incrementos de la producción, originados por la demanda en el mercado, aún cuando se trate de labores ordinarias que no puede satisfacer el personal. Ademas que se deberá dar un incremento temporal e imprevisible del ritmo normal de la actividad productiva.

04)¿Qué clases de Contratos de Trabajo Sujetos a Modalidad existen?
*Existen tres grupos de contratos  sujetos a modalidad:
- Contratos de Naturaleza Temporal
- Contratos de Naturaleza Accidental
- Contratos para Obra o Servicio.


05)¿En qué caso se utiliza el Contrato por Reconversión Empresarial?

-En este caso el contrato es utilizado para los casos de sustitución, modificación y ampliación de las actividades elaboradas en la empresa, y en general toda variación en la tecnológica, dura máximo dos años.

06)¿Qué contratos tienen Naturaleza Accidental ?

*Los contratos con Naturaleza Accidental son:
- Contrato Ocasional.
- Contrato de Suplencia.
- Contrato de Emergencia.


07)¿En qué caso se utiliza el Contrato Ocasional?
-Este contrato se utiliza para atender necesidades transitorias de la empresa, diferentes de la actividad habitual del centro de trabajo. Su duración máxima es de seis meses al año.

08)¿En qué caso se utiliza el Contrato de Emergencia?
-Se utiliza para cubrir las necesidades derivadas de un caso fortuito o fuerza mayor, teniendo un mismo plazo que su duración con la de la emergencia.

09)¿Cuál es el plazo máximo de duración del Contrato de Suplencia?
-Su duración será la que resulte necesaria para la empresa (hasta que el trabajador estable regrese), en todo caso este contrato de suplencia deberá contener la fecha de su extinción.

10)¿En qué caso se utiliza el Contrato de Suplencia?

-Se utiliza para sustituir temporalmente a un trabajador estable de la empresa, cuyo vínculo laboral se encuentra suspendido por alguna causa prevista en la legislación laboral. Este contrato de suplencia tiene fin con la reincorporación del trabajador estable.

11)¿Qué contratos son considerados como Contratos para Obra o Servicio?

*Los contratos considerados para Obra o Servicio son:
- Contrato para Obra Determinada o Servicio Específico.
- Contrato Intermitente.
- Contrato de Temporada.


12)¿Cuáles son los requisitos de los contratos sujetos a modalidad?
-Deben ser registrados ante la Autoridad Administrativa de Trabajo, presentando una solicitud dentro de los quince días naturales de celebrado el contrato, dirigida a la Sub Dirección de Registros Generales. Se deberá adjuntar por triplicado el contrato de trabajo, la hoja informativa con los datos generales del empleador y del trabajador y el comprobante de pago en el Banco de la Nación de la tasa correspondiente (que actualmente asciende a 2% de la UIT).

13)¿En qué casos se utiliza el Contrato Intermitente?
-Se utiliza para cubrir las necesidades de las actividades de la empresa que son permanentes pero discontinuas.El tiempo de servicios y los derechos sociales se determinarán con el tiempo laborado.

14)¿En qué casos se utiliza el Contrato de Temporada?

-Se utiliza para atender necesidades propias del giro de la empresa, que se cumplen sólo en determinadas épocas del año y que se dan en periodos equivalentes, este contrato deberá constar necesariamente por escrito la duración de la temporada, la naturaleza de la actividad  y la naturaleza de las labores del trabajador.
12)¿Cuáles son los requisitos de los contratos sujetos a modalidad?
-Deben ser registrados ante la Autoridad Administrativa de Trabajo, presentando una solicitud dentro de los quince días naturales de celebrado el contrato, dirigida a la Sub Dirección de Registros Generales. Se deberá adjuntar por triplicado el contrato de trabajo, la hoja informativa con los datos generales del empleador y del trabajador y el comprobante de pago en el Banco de la Nación de la tasa correspondiente (que actualmente asciende a 2% de la UIT).

15)¿Qué son los Contratos para Obra Determinada o Servicio Específico?
-Son aquellos que tienen un objeto previamente establecido, y una duración determinada (su duración será la que resulte necesaria).

16)¿Debe el empleador entregar al trabajador copia del contrato de trabajo?

-Sí, se le deberá entregar dentro del término de 3 días hábiles, contados a partir de la fecha de su presentación a la Autoridad Administrativa de Trabajo.
17)¿Pueden celebrarse contratos por periodos menores a los establecidos en las diversas modalidades?

-Si, dentro de los plazos máximos establecidos en las modalidades señaladas, podrán celebrarse contratos por periodos menores pero que sumados no excedan dichos límites.
18)¿Se puede celebrar un contrato sujeto a modalidad a tiempo parcial?
-Sí, en ese caso sería un contrato sujeto a modalidad con una jornada a tiempo parcial.

19)¿Qué consecuencias acarrea que un trabajador sea despedido antes del vencimiento de su contrato sujeto a modalidad?
-Si el empleador, vencido el periodo de prueba, resolviera arbitrariamente el contrato, deberá abonar al trabajador una indemnización equivalente a una remuneración y media ordinaria mensual por cada mes dejado de laborar hasta el vencimiento del contrato, con un límite de doce remuneraciones.

20)¿Qué derechos y beneficios tienen los trabajadores con contratos sujetos a modalidad?
-Los trabajadores con este tipo de contrato tienen derecho a percibir los mismos beneficios que por ley, tienen trabajadores con un contrato de duración indeterminado. Además los trabajadores tendrán derecho a la estabilidad laboral mientras dure el contrato una vez superado el tiempo de prueba.


sábado, 4 de mayo de 2013

Los Contratos Laborales.


Tema de evaluación: LOS CONTRATOS LABORALES
Alumno: Quintanilla Tenazoa, José Manuel.     
Grado y Sección: 4to H.                                     
Profesor: Lic. Jaime Flores Fuentes.                               
Colegio: Gral. Emilio Soyer Cabero.                   
Año: 2013.
Curso: Educación para el Trabajo.

LOS CONTRATOS LABORALES


*CONCEPTO
El contrato es una obligación, crea obligación y, al referirse a derechos patrimoniales, va a representar un elemento clave del Derecho. Acuerdo por el cual una persona natural (trabajador) se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica (empleador), bajo dependencia o subordinación y a cambio de un salario. Por lo que a mí concierne en este aspecto del contrato laboral.


*ELEMENTOS

1. Prestación personal del servicio: El trabajador debe prestar el servicio personalmente, bajo las condiciones acordadas y sin cederlo a otra persona.

2. Dependencia o subordinación: Facultad del empleador para exigir el cumplimiento de ordenes e instrucciones relacionadas con el tiempo, modo, cantidad, calidad y forma de ejecutar la labor contratada, e imponer condiciones o reglamentos.



3. Remuneración o salario:
consecuencia del hecho del trabajo, a cargo del empleador en dinero o especie, que no podrá ser modificado sin acuerdo con el trabajador.

-En este tema también entran dos aspectos muy importantes a considerar, los cuales son:
*El sistema de seguridad social:
_En primer lugar se le considera al Sistema de pensiones, el cual tiene 3 regímenes, las cuales son el sistema nacional de pensiones, la cédula viva, estos dos están administrados por el estado y forman parte del sistema público de pensiones y por último el sistema privado de pensiones, el cual está administrado por las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP).

 


*El sistema de salud:

 
_En esta interviene dos regímenes a considerar los cuales son el Estatal y la seguridad social.
1.-El primero (El estatal) viene a ser el sistema integral de salud a cargo del Ministerio de Salud (MINSA).
2.-El segundo (Seguridad Social), está a cago del seguro social de salud (ESSALUD).



-Continuando con la exposición proseguiré el tema presentando los conceptos de:

1.-Remuneración: La remuneración es la contraprestación que recibe el trabajador por haber puesto a disposición del empleador su fuerza de trabajo. La remuneración puede tener lugar por tiempo (en este caso, se remunera por horas, días o meses) o por el resultado (en este caso, la remuneración se percibe por unidad de obra a comisión, premios, etc).

_En este aspecto se suele hablar de:

*Salario real y salario nominal: el primero es la cantidad de dinero que percibe el trabajador; el segundo -relacionado con el costo de vida- es la capacidad de compra de ese dinero.

*Salario en dinero y en especie: en general, las legislaciones establecen que el empleador no puede imputar los pagos en especie a más del 20% del total de remuneraciones.

*Salario básico y plus: el primero es lo fijado en los convenios; el segundo es un complemento por antigüedad, presentismo, producción, título, etc.



2.-Los aguinaldos: es usado por el empleado para afrontar los gastos de fin de año, tales como vacaciones, regalos y en algunos casos hasta pago de deudas.


3.-La CTS: es un beneficio social de previsión de las posibles contingencias que origine el cese en el trabajo y de promoción del trabajador y de su familia. 


-Estos 3 subtemas poseen a su vez 2 dimensiones en común:

1.    La Contra-prestativa.- en esta actúa el cambio de la fuerza de trabajo por su equivalente en dinero o especie.




2.    La Social.- es el medio de vida de la clase trabajadora y actúa como herramienta de conquista de un bienestar material y espiritual y a su vez como una garantía de un estatus social.


*Proseguiré con la definición de los BENEFICIOS SOCIALES:



-Es cuando el empleador admite los beneficios sociales de origen convencional o autónomo, y que actúan conjuntamente con los típicos (legales).
*Los contratos laborales involucra dos aspectos o dimensiones:
1.-El convencional o autónomo: estos proviene de los convenios colectivos y de los contratos de trabajos.
2.-Típicos o legales: son los que provienen de la ley. Son percepciones que se entregan al trabajador para promover un mayor bienestar a él y a su familia.